¿Qué tipo de vínculos formas en tus relaciones?
Los tipos de vinculación son comúnmente usados en psicología para evualuar los lazos que nos conectan con otras personas. Las vinculaciones son inicialmente formadas mediante la relación que tenemos con nuestros padres durante la infancia. Las llevamos hacia la adultez donde pueden influenciar nuestras relaciones interpersonales. Así que, ¿cuál es tu tipo de vinculación?
¡Toma este test para averiguarlo!
- ¿Cómo describirías tu relación con tus padres cuando eras niño?Muy buena. Confiaba en ellos. Pasábamos mucho tiempo juntos.No tan buena. No estaban mucho en casa así que era difícil pasar tiempo con ellos.No era buena. A veces eran duros, lo que hacía difícil sentirme cercano a ellos.Pobre. Es confuso tratar de entender que los haces felices. A veces me trataban bien; otras veces me trataban pésimo.
- Si te robaran el celular, ¿se lo dirías a tus padres?Sí, no fue mi culpa. En vez de culparme, tratarán de hacerme sentir mejor.Sí, pero no tratarán de hacerme sentir mejor.No. Incluso si no fue mi culpa, me regañarán.No. No tengo idea de cómo reaccionarán.
- Si tu celular fuera robado, ¿les dirías a otros miembros de tu familia?Sí, ellos entenderán que no fue mi culpa.Sí, pero no intentarán hacerme sentir mejor.No. Incluso si no fue mi culpa, de seguro me gritarán.No. No tengo idea de cómo reaccionarán.
- ¿Tus amigos piensan que es fácil llevarse bien contigo?Sí, todos mis amigos lo dicen.No creo tener muy buenos amigos.No. Mucha gente cree que es difícil llevarse bien conmigo.Es difícil de decir. Mis amigos creen que soy muy emocional.
- Si tuviste una enorme discusión con tu mejor amig@ sobre algo que no se alineaba con tus principios/creencias, ¿tomarías la iniciativa de resolver el problema?Sí. Pienso que mientras podamos hablarlo, podemos resolver el problema.No. Esperaría que él/ella tome la iniciativa de resolver el problema.No. No soy bueno lidiando con el conflicto. Podría perder a mi amig@.Depende de mi estado de ánimo.
- Vives con la persona con la que eres más cercano. Él o ella está muy ocupada con el trabajo. De repente te da una fiebre. En ese momento, ¿le pedirías que vaya a casa y cuide de ti?TotalmenteTal vezDefinitivamente noNo lo sé
- Estás en una nueva relación con alguien que en verdad te gusta. Un día, van a ver una película juntos. Cuando hay una escena donde hay gente besándose, él/ella no puede resistirlo y te besa. ¿Qué haces?No estaría feliz de recibir un beso.Me sentiría un poco nervios@, pero le devolvería el beso.Voltearía mi cara y me sentiría avergonzad@.No sabría que hacer. Tengo sentimientos encontrados.
- ¿Siempre te sientes seguro/a cuando tienes una discusión con tu familia, amigos o compañeros? Seguro/a como sabiendo que no se irán.Sí, me siento muy seguro/a.Sí, pero pienso que ser muy seguro/a y cercano/a a alguien puede ser, a veces, extenuante.No, suelo sentirme inseguro/a cuando soy cercano a alguien.Es difícil decirlo. A veces sí, a veces no.
- ¿Piensas que pasar tiempo con tus amigos, familia y/o compañeros es una parte importante de la vida?AbsolutamenteMayormenteNo exactamenteEs difícil decirlo
- Tu billetera y celular fueron robados en una noche fría de invierno. ¿Irías a una pequeña tienda en la calle a pedir ayuda?AbsolutamenteCasi con seguridadProbablemente noEs difícil de decir. Dependería de la situación
- ¿Sueles sentir que no estás siendo tu mismo/a cuando estás cerca de otras personas? ¿Que, si conocieran tu verdadero yo, no te aceptarían más?SiempreA vecesNo, no realmenteNo lo sé. Es difícil de decir.
- ¿Estarías dispuesto a volverte un apoyo confiable de la gente que amas cuando enfrenta dificultad o peligro?Sí, por supuesto.Sólo si es una emergencia.No me gusta que otros dependan de mí.Es difícil decirlo. Dependería de la situación.